Como muchas personas saben, México es el país que ocupa el
primer lugar mundial en obesidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud (OMS) el 70% de los pobladores mexicanos sufren sobrepeso y la tercera
parte de ésta, obesidad; cifra que se ha triplicado desde hace diez años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB8vF4hfCbzRzA-QSDYi-6bxzrjkxLySAa68KVPhLp_p9DtApjFzaVsFzNBRKNf_A980o2FJVbNS04YVqdSBjw06xQhM3z1lQWoxQp5cqRc6R8jkhdskMWtMxzSkZUREpr3HBCQFqHQCk/s320/2.jpg)
Dicho programa fue ejecutado
para crear conciencia a las personas sobre el gran daño que causa el consumo
excesivo de este mineral y de esta manera lograr que la gente consuma cada vez
memos sal para llevar una vida saludable y ligera, con el objetivo de
transmitir también a los pequeños los buenos hábitos del buen comer.
La sal, como se ha
mencionado, suele ser muy dañina y agresiva a la salud; se han hecho varios
estudios en diversas universidades donde demuestran las grandes consecuencias que
se obtienen por consumir demasiada sal.
Las consecuencias más
comunes son:
- Ataques al corazón
- Osteoporosis
- Cáncer estomacal
- Asma
- Infarto cerebral
El gobierno informó que en
México, el 31% de los habitantes padece hipertensión arterial, este programa
para lo único que sirve es para llevar una vida más saludable, que quitemos el
salero de nuestra mesa y aprendamos a no consumirla para que nuestro cuerpo y organismo
no retenga tantos líquidos y no suframos de cualquier enfermedad.
Pones muchos datos, todos tus párrafos son datos, y está bien, pero si no se contextualizan se pierde la intensión, la gente no quiere un reporte estadístico, lo que quieren es una explicación de lo que significan las cosas.
ResponderEliminar